¿Cómo gestiona el inversor híbrido la energía de múltiples fuentes?
El inversor híbrido gestiona la energía de múltiples fuentes, como paneles solares, turbinas eólicas, baterías y la red, mediante una combinación de electrónica de potencia avanzada y algoritmos inteligentes de gestión de energía. Así es como suele funcionar:
El inversor convierte la corriente continua (CC) generada por paneles solares y turbinas eólicas en corriente alterna (CA) adecuada para uso doméstico o de red. Supervisa continuamente la producción de estas fuentes renovables y maximiza su utilización.
El inversor controla la carga y descarga de las baterías. Durante los períodos de exceso de generación de energía (por ejemplo, días soleados o ventosos), almacena el excedente de energía en las baterías. Durante periodos de baja generación o alta demanda, descarga la energía almacenada para abastecer la carga.
El inversor puede importar electricidad de la red cuando la generación renovable y el almacenamiento en baterías son insuficientes para satisfacer la demanda. Por el contrario, si la energía renovable generada excede el consumo doméstico y la capacidad de la batería, el inversor puede exportar el excedente de electricidad a la red.
Gestión inteligente de la energía
El usuario puede establecer prioridades para las fuentes de energía. Por ejemplo, el sistema se puede configurar para priorizar la energía solar y eólica sobre la energía de la red para maximizar el uso de energía renovable.
El inversor ajusta dinámicamente el suministro de energía en función de la demanda en tiempo real. Puede transferir cargas a diferentes fuentes de energía para optimizar la eficiencia y la rentabilidad.
Aprovechando la función de reducción de picos, el inversor puede cargar las baterías durante las horas de menor actividad cuando las tarifas eléctricas son más bajas y descargarlas durante las horas pico para minimizar los costos de electricidad.
Monitorear y controlar
WIFI y Bluetooth integrados permiten al usuario monitorear y controlar el sistema de forma remota a través de una aplicación dedicada. Esto ayuda a realizar un seguimiento del rendimiento, configurar preferencias y recibir alertas.
El inversor recopila y analiza continuamente datos de todas las fuentes y cargas conectadas. Utiliza estos datos para tomar decisiones en tiempo real sobre la distribución óptima del poder.
El inversor híbrido gestiona la energía de múltiples fuentes mediante una integración sofisticada, una gestión inteligente de la energía y un seguimiento y control en tiempo real. Al priorizar la energía renovable, optimizar el uso de la batería y aprovechar el precio por tiempo de uso, garantiza un suministro de energía eficiente, rentable y confiable, al tiempo que brinda respaldo durante fallas de la red.
¿Cómo prioriza Hybrid Inverter entre el uso de energía solar, almacenamiento de batería y energía de red?
A inversor híbrido prioriza entre el uso de energía solar, almacenamiento de baterías y energía de red a través de un conjunto de algoritmos predefinidos y configuraciones configurables por el usuario. Así es como suele funcionar la priorización:
Utilización de energía solar
Fuente primaria: La energía solar generalmente tiene prioridad como fuente primaria de energía. El inversor utiliza primero la energía solar disponible para satisfacer las necesidades energéticas inmediatas del hogar o instalación.
Consumo Directo: Si la generación de energía solar es suficiente, alimenta directamente las cargas conectadas (electrodomésticos, luces, etc.).
Gestión del excedente: si la generación solar excede el consumo inmediato, la energía excedente se dirige a cargar el almacenamiento de la batería.
Almacenamiento de batería
Carga: Cuando hay exceso de energía solar, el inversor carga las baterías. El proceso de carga se gestiona para garantizar que las baterías no se sobrecarguen y se mantengan dentro de su rango operativo óptimo.
Descarga: cuando la energía solar es insuficiente (por ejemplo, durante la noche o en días nublados), el inversor descarga la energía almacenada en las baterías para satisfacer la demanda de energía.
Utilización óptima: El inversor también puede descargar las baterías durante las horas pico cuando las tarifas eléctricas son altas, incluso si la red está disponible. Esto es parte de la estrategia de reducción de picos para reducir los costos de electricidad.
Energía de la red
Fuente suplementaria: La energía de la red se utiliza como fuente suplementaria. Suele ser el último recurso cuando tanto la energía solar como el almacenamiento en baterías son insuficientes para satisfacer la demanda.
Carga fuera de las horas pico: el inversor se puede programar para utilizar la energía de la red para cargar las baterías durante las horas de menor actividad cuando las tarifas eléctricas son más bajas. Esto garantiza que las baterías estén completamente cargadas para su uso durante las horas pico o cuando no hay energía solar disponible.
Respaldo: la energía de la red actúa como un respaldo confiable para garantizar un suministro de energía ininterrumpido, especialmente cuando no hay fuentes renovables disponibles y el almacenamiento de la batería se agota.
Configuraciones configurables y preferencias de usuario
Configuración de prioridad: los usuarios pueden configurar la configuración de prioridad según sus necesidades y preferencias específicas. Por ejemplo, pueden configurar el sistema para maximizar el uso de energía solar, minimizar la dependencia de la red o centrarse en el ahorro de costos aprovechando las tarifas por tiempo de uso.
Respaldo de emergencia: en caso de un corte de red, el inversor prioriza la energía de la batería para proporcionar suministro ininterrumpido a cargas críticas.
Gestión inteligente y automatización
Monitoreo en tiempo real: el inversor monitorea continuamente la generación de energía de los paneles solares, el estado de carga (SoC) de las baterías y el consumo de energía.
Ajuste dinámico: basándose en datos en tiempo real, el inversor ajusta dinámicamente el flujo de energía entre los paneles solares, las baterías y la red para optimizar la eficiencia y la rentabilidad.
Control remoto: a través de WIFI y Bluetooth integrados, los usuarios pueden monitorear y controlar remotamente el sistema, realizando los ajustes necesarios según la información en tiempo real.
El inversor híbrido prioriza el uso de energía solar primero para maximizar el uso de energía renovable. A continuación se utiliza el almacenamiento en baterías, tanto para almacenar el exceso de energía solar como para proporcionar energía durante los períodos en los que la energía solar no está disponible. La energía de la red se utiliza como último recurso o para cargar las baterías durante las horas de menor actividad. Los ajustes configurables por el usuario y los algoritmos inteligentes de gestión de energía garantizan que el sistema funcione de manera eficiente, rentable y confiable.